sábado, 23 de agosto de 2014

Como entierran a sus muertos en Nueva Molena, Chubé, Guasimo.(BesiKó_Comarca Ngöbe Buglé)


La  cultura Ngobe Buglé tiene muchas creencias a la hora de darle sepultura a sus seres queridos en el Distrito de Besikó en el corregimiento de Niba en la comunidad de Nueva Molena, Chubé, Guasimo, Cerro Balsa, Mariposa, Visita Flor, Salao.


Donde trabajo es muy difícil llevar un féretro cuando el difunto(a) muere en el hospital de David o cualquier Centro de Salud, ya que tiene que cargar éste  y no es fácil ya que es subiendo la montaña para llegar a Nueva Molena, bajan como 26 hombres no familiares del difunto(a) para cargar el féretro, los familiares compran licor para que estos hombres vayan bebiendo y puedan según ellos tener fuerzas para cargar el féretro sin problema, toman un pedazo de cañaza y amarran fuerte el ataúd a ella, y van cargando de dos en dos el féretro hasta llegar a la casa donde van a velar. 

Una vez que la persona muere los familiares no pueden tocar el cadáver, a la hora de preparar el cuerpo si es Joven un(a) joven de la comunidad no puede hacerlo, se busca a los ancianos no familia para que preparen el cuerpo, lo limpien, vistan etc. Ellos piensan que si un(a) joven lo hace puede morir joven igual que el difunto(a), si el difunto(a) es anciano entonces se busca a un(a) joven para que prepare el cuerpo para que éste pueda morir anciano como el difunto. Si un familiar llega a tocar el cuerpo sin vida de su familiar, éste no podrá tocar a ningún niño después de cuatro días de haber enterrado al familiar ni tocar los utensilios de cocina, esto último si lo agarran pero con hojas de la planta del plátano o el otoe, antes de tocar a los niños se realiza una ceremonia donde la que tocó el cuerpo se sienta en medio de la familia y unas de las personas que participaron en enterrar   el cuerpo que también son adultos, éste hombre viene y coloca una piedra mediana, como del porte de una pelota de voleibol sobre los brazos del familiar que tocó el cuerpo, se la colocan como un bebé sobre una hoja parecida a la hoja de la planta del atoe, una vez colocada esa piedra sobre los brazos de el(ella)  se buscan cuatro primogénitos infantes, dos niños y dos niñas, luego levantan a los infantes uno a uno y se lo pasan sobre la piedra que tiene en los brazos cuatro veces cada uno, esta misma ceremonia lo realizan con la madre del difunto(a) aunque ésta no haya tocado el cuerpo, una vez terminada esta ceremonia enseguida corren a tocar a los infantes de la familia.

Los familiares no pueden tocar ni el ataúd para nada, y debajo del ataúd colocan hierbas y diferentes ramitas   con hojas verdes, todos los ancianos que van llegando apoyar a los familiares con su dolor en ves de traer ramos de flores o coronas de flores traen ramas de árboles pequeñas,  ellos creen que como están en su dolor, llorando están caliente y al traer esto de las plantas es una forma de curar sus siembro  y cosechas a la hora de que  los familiares tenga que realizar esta actividad y así no se afecte las cosechas.
También colocan pailas con agua y hojas, escojen a una persona y esporadicamente durante el velatorio está persona agarra estas hojas empapadas en agua y las sacude por todos lado aun sobre las personas que están allí, esto para ellos es la forma de expulsar los demonios que quieran venir a molestar el cuerpo y a los presentes, también para esto colocan  en la madera del ataúd  una esencia en pasta llamada caraña hedionda. 
Toman una bebida caliente llamada cacao sin azúcar durante todas las noches por mas de ocho día desde que muere la persona, también con la creencia de que con esta bebida ahuyentarán a los demonios y también esa bebida lo ayuda a mantenerse despierto.
Unas horas antes de enterrar el cuerpo, si es jovén, la abuela o el familiar más anciana que tenga, toma las pertenencias del difunto(a) en una chácara  y sale desde la casa hasta el cementerio cargando estas pertenencia cuatro veces hace esto, recordando las salidas del difunto(a) vivo y diciéndole al alma donde va a ir. Una vez que termine su cuatro vuelta salen con el cuerpo cargándolo entre dos personas no familiar, ese ataúd lo amarran en un pedazo de cañaza , y salen caminando muy rápido tanto los que llevan el cadáver como los acompañantes, muy rápido para lo que yo estoy acostumbrada en estos casos.
La fosa donde entierran al difunto(a) es bien angosto y en forma de una ele(L) cuando meten el ataúd lo meten en la parte de abajo de la ele(L) osea que al y luego con muchas ramitas van tapando esa parte de la ele en el hueco como en forma de puerta para que la tierra no le caiga encima al ataúd.
Luego siguen los familiares y vecinos reuniéndose todas las noches por ocho días mas tomando bebida caliente de cacao